Usuarios del transporte público en Estocolmo, Gotemburgo y Helsinki se unen para retomar la iniciativa del transporte publico. Autobuses, tranvÃas, trenes de cercanÃas, metros son necesarios para que podamos movernos en la sociedad. No podemos elegir caminar 5 Km. si no nos conviene pagar. El transporte público debe ser como la acera pagado por todos, totalmente gratis de usar. Empezar a cobrar para usarla serÃa absurdo, cobrar el transporte público es igual de absurdo.
Uno sólo, es débil, unidos somos fuertes. p-kassan es una colaboración entre gente común y corriente que se encuentra en la misma situación, igual que los a-kassor (cobrar el paro), donde los trabajadores y los desempleados colaboran para que los sin trabajo aún asà puedan arreglárselas.
La idea de los fondos de colarse no es nada nuevo. Ha existido aquà y allá durante bastante tiempo, especialmente en cÃrculos de estudiantes y en las ciudades universitarias, donde ha funcionado bien aunque en escala pequeña. La diferencia con p-kassan es que tenemos un fin más allá de sólo ayudar el uno al otro a colarse. Queremos un transporte público gratuito, que es propiedad de todos y manejado por la gente que trabaje ahÃ.
En Estocolmo, quien gana menos de 40 000 coronas (aprox. 4500 ) al mes y hoy compra una tarjeta de un mes se beneficiarÃa de un pequeño aumento del impuesto para financiar el transporte público. Un trafico público gratuito serÃa una manera de quitar a los más ricos para dar a todos los demás. Ya serÃa tiempo para una redistribución asà en nuestras ciudades cada vez más marginadas.
Y piensa en todos los beneficios socio-económicos que llevarÃa una racionalización y quitar todos los billetes, revisores y barreras. Se gasta un montón de dinero en un aparato de control que no lleva a otra cosa que crear un mal ambiente en nuestro espacio común.
A la larga un transporte público gratuito llevarÃa a otros efectos positivos, como una ciudad con menos trancones de coches. Hoy en dÃa se favorece viajar en coche a costa del transporte público. Los impuestos costean las carreteras y son gratuitas de usar, mientras el transporte público está financiado por una tarifa. Por supuesto es totalmente al revés pues la ley de esta manera castiga las personas que eligen la manera de viajar que es mejor para el medio ambiente.
Hazte socio en p-kassan y participa en la lucha por un transporte público.
Traducido por Joel Nilsson